

Comprensión de Lectura

PARATEXTUALIDAD
Tipos de Textos
Si te encuentras con un texto expositivo, ten en cuenta que debes ejercitar las estrategias que te ayuden a mejorar la comprensión lectora, específicamente en el desarrollo de inferencias. En este primer ejercicio se exploran actividades relacionadas con el PARATEXTO, que corresponden al primer contacto que tienes con el material impreso o digital, ilustraciones, prefacios, dedicatorias, títulos, índices, bibliografías, elementos gráficos, formatos, etc. Los lectores estratégicos infieren información valiosa asignándole sentidos y funciones a esos elementos paratextuales.
EJERCICIO DE APLICACIÓN
Piensa que te fue encargado adelantar un trabajo de investigación; en la búsqueda de fuentes bibliográficas has seleccionado una obra cuyos elementos paratextuales revisaras con atención, infiriendo toda la información posible sobre su contenido.
1. Hipótesis sobre la portada.


2. Hipótesis sobre la contraportada y el prólogo: lee la informacion contenida en las siguientes imagenes y realiza la actividad que se encuentra a continuación.

Contraportada


Despues de ver el vídeo, responde el cuestionario que se encuentra haciedo click en el siguiente boton:
Para enviar su mapa conceptual sobre la lectura de Paratextualidad haga clic en el boton "Despues de Leer"