top of page

 

COMUNICACIÓN CELULAR

 

 

 

 

Para mantener la homeostasis, las células de un organismo multicelular deben comunicarse entre sí continuamente. Diferentes mecanismos para transmitir información entre las células, tejidos y órganos, incluyendo la señalización eléctrica y muchos tipos de señalización química han evolucionado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los organismos también se comunican con otros miembros de su especie mediante la secreción de señales químicas. Por ejemplo, las bacterias liberan señales químicas que se difunden entre las bacterias cercanas. Conforme crece la población de bacterias, aumenta la concentración de esta señal química.

 

A través de un proceso conocido como percepción de quórum, las bacterias detectan cuando se alcanza cierta concentración crítica de una molécula de señalización. La bacteria responde activando un proceso biológico específico. Por ejemplo, pueden formar una biopelícula, una comunidad de microorganismos adheridos a una superficie sólida. La formación de una biopelícula requiere de la actividad coordinada de numerosas bacterias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Simulación sobre la generación de Biopelículas por parte de una colonia de bacterias.

 

Durante miles de millones de años, los elaborados sistemas de señalización celular han evolucionado. Los organismos de diferentes especies, y aún de distintos reinos y dominios, se comunican entre sí. Por ejemplo, las señales químicas liberadas por las bacterias pueden ser interceptadas por otros organismos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de:http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-alga-marina-verde

 

Durante su ciclo de vida, el alga marina verde Enteromorpha produce esporas que se adhieren temporalmente a una superficie. Estas esporas captan la señal química liberada en las biopelículas que forman las bacterias. En respuesta a la señal química, las esporas se mueven hacia la biopelícula y se adhieren a bacterias individuales que forman parte de la superficie de la biopelícula.

 

Miles de reacciones químicas están implicadas en la elaboración de la respuesta a las moléculas de señalización y en la coordinación de la comunicación entre las moléculas que se necesitan para mantener la homeostasis. Muchos investigadores trabajan a nivel molecular para entender cómo las proteínas reciben mensajes y retransmiten señales. Están aprendiendo cómo las proteínas actúan como interruptores moleculares, activando y desactivando moléculas en complejas rutas de señalización.

 

Algunos biólogos celulares están aplicando el enfoque de la biología de sistemas para comprender las intrincadas interacciones dinámicas que ocurren en la comunicación celular. Biólogos, bioquímicos, físicos y científicos de muchas otras disciplinas trabajan conjuntamente para entender cómo interactúan los elaborados sistemas de señalización dentro de la célula para mantener la homeostasis. Están estudiando cómo se transfiere la información entre las células a niveles de tejidos y de órganos, así como a través del organismo. Las fallas de señalización en las células y entre ellas pueden provocar diversas enfermedades, incluyendo cáncer y diabetes. Una mayor y mejor comprensión de los mecanismos de comunicación celular puede sugerir nuevas estrategias para prevenir y tratar enfermedades.

Tomado de: Biología Solomon, Berg & Martin(2013 Pag. 134-135)

 

 

 

Despues de Leer
bottom of page