

Comprensión de Lectura

CONECTORES Y MARCADORES
IDEAS PREVIAS
.
CONTEXTUALIZACIÓN
Piensa en un momento sobre la palabra conector ¿Cuál crees que es su función en un texto?...
Ahora, te damos una definición: un conector orienta la ordenación del discurso y al desarrollo de la enunciación que se encierra en el texto y ponen en relación lógica segmentos textuales.
si no entendiste, en este momento las palabras "ahora, te damos" y " si no entendiste, en este momento " unen las oraciones, ya que, le da una secuencialidad y cohesión. Ahora quita las palabras "ahora, te damos " , "si no entendiste, en este momento " y "ya que ", y veras que las oraciones no tienen una conección y pierde el sentido ....quedando así:
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN NUEVA
Para organizar las ideas según su plan textual, el escritor utiliza palabras y frases que les otorgan una secuencialidad; al igual que los deícticos, estas palabras no hacen referencia a una realidad concreta, su valor está dado a partir de la posibilidad que brindan para establecer diferentes tipos de relaciones entre las ideas de un texto, su significado se encuentra ligado directamente al contexto en el que es usado. Además, los conectores otorgan una guía para
comprender el enunciado en torno a la intención que el autor quiere comunicar. El sentido depende del término utilizado para relacionar las ideas, de manera que, cuando se usa incorrectamente, se generan falsedades o incoherencias. Como lector estratégico debes comprender la intención de los conectores y reconocerlos como mecanismo de concatenación de ideas.
Las relaciones que se establecen entre las ideas pueden ser de distintos tipos,de igual manera, un mismo conector puede expresar diferentes relaciones y para una relación pueden funcionar distintos conectores. Por ello es necesario fijarse no sólo en el conector, sino también en el contexto de la oración.
"Piensa en un momento sobre la palabra conector ¿Cuál crees que es su función en un texto?...
Una definición: un conector orienta la ordenación del discurso y al desarrollo de la enunciación que se encierra en el texto y ponen en relación lógica segmentos textuales.
las palabras "ahora " y " en este momento " unen las oraciones, le da una secuencialidad y cohesión".
IDEAS PREVIAS

Aplica cada uno de los conectores a cada oración y veras que cambia el sentido y el contexto.
caso 1
Las mujeres de esta clase, .................... las costumbres de la época, no realizaban, supuestamente, trabajos domésticos .................... contaban con una lavandera, una cocinera ...................... una compradora.
A) a causa de — por ello — o
B) no obstante — por lo tanto — y
C) en contra de — mas — ni
D) de acuerdo con — por lo que — y
E) a pesar de — empero — o
caso 2
Hay una mayoría sustancial ............................. recuerda ....................... gran hombre.
A) que se — de un
B) que ni — del
C) que lo — como un
D) de que — de él
E) así que — como la
caso 3
............................... a los indicadores económicos negativos, el Ministro de Economía está convencido .................... la producción ................ el empleo se han incrementado.
A) Sin embargo — que — o
B) Pese — de que — y
C) No obstante — que — y
D) Aunque — de que — con
E) Empero — sino — con
REESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ACTIVADAD 2
ACTIVIDAD 3