top of page

Problemática 

Los resultados de las pruebas Pisa 2009 y 2012  en comprensión lectora son mínimos, “La mitad de los estudiantes de 15 años, leen como si tuvieran 7 años” (Zubiría, 2014). Y aunque los resultados para los países de América Latina y el Caribe son semejantes,  ya que en su conjunto obtienen peores resultados que los obtenidos por países de similar desarrollo económico y muy inferiores con respecto a los  de mayor desempeño (Arias, 2014), Colombia con respecto a sus vecinos se encuentra estancada.

 

La prueba Saber tiene como objetivos comprobar el grado de desarrollo de las competencias lectoras de los estudiantes, “ya que leer textos escritos, es una de las herramientas más poderosaer s que tenemos los seres humanos para a informarnos y para aprender, además de permitirnos el disfrute, la evasión y el compartir experiencias y mundos ajenos al nuestro” (Solé, 1996).

Si se observan los resultados obtenidos por los colegios oficiales, no son muy alentadores, de acuerdo con Zubiría (2014) son muy bajos en las pruebas saber 9°, solo el 4% de los estudiantes alcanzan niveles avanzados en competencias en lenguaje y concluye que desde el año 1984 hasta el 2012 se han aplicado pruebas en Colombia que muestran que no hemos avanzado en pensamiento hipotético-deductivo.

 

Esta son algunas impresiones de los estudiantes de grado noveno del colegio Kennedy I.E.D

 

 

agregar video de los estudiantes 

bottom of page