top of page

solución a los ejercicios 

SOLUCIÓN EJERCICIO N° 7 DE ANALÓGIAS

Ejercicios Nº 1

INHUMAR: EXHUMAR ::

A) denunciar : encubrir

B) ocultar: mostrar

C) ascender: descender

D) hablar: callar

E) proscribir: repatriar

Solución: INHUMAR es antónimo de EXHUMAR, como OCULTAR es antónimo de MOSTRAR. Al inhumar se cubre el cadáver con tierra y al exhumar se le hace visible, se le desentierra; análogamente, al ocultar se esconde el objeto y al mostrar se facilita su observación. Rpta. (B)

DEFENSA: EQUIPO ::

A) tapa: libro

B) vacuna: cuerpo

C) proa: barco

D) leucocito: organismo

E) retaguardia: batallón

Solución: La DEFENSA es la parte posterior del EQUIPO, cuya misión es repeler el ataque del 
adversario; de modo semejante, la RETAGUARDIA es la parte posterior del BATALLÓN, cuya misión es contrarrestar la arremetida del enemigo. En ambas relaciones se trata de partes constituidas por elementos que asumen un papel defensivo. Rpta. (E)

ALUMNADO: COLEGIO ::

A) equipo: club

B) ciudadanía : país

C) feligresía: parroquia

D) archipiélago: océano

E) constelación: universo

Solución: ALUMNADO asiste al COLEGIO para adquirir conocimientos; del mismo modo, la FELIGRESÍA asiste a la PARROQUIA para asimilar las enseñanzas religiosas. En ambas relaciones, se adquiere una determinada información intelectual y espiritual, respectivamente. Rpta. (C)

AVARO: DINERO ::

A) dogmático : idea

B) bibliómano : libro

C) opulento: riqueza

D) victorioso: triunfo

E) ansioso: objetivo

Solución: El AVARO tiene afán desordenado por acumular DINERO, como el BIBLIÓMANO tiene afán desordenado por acumular LIBROS. En ambos casos, se da el acaparamiento de bienes que no son utilizados por sus poseedores. El avaro no gasta su dinero y el bibliómano no lee sus libros. Rpta. (B)

ARMA: GUERRA ::

A) pelota: fútbol

B) argumento: debate

C) guitarra: música

D) palabra: diálogo

E) célula: defensa

Solución: El ARMA se utiliza en la GUERRA para combatir al adversario; el ARGUMENTO se utiliza en el DEBATE para refutar al opositor. En toda guerra se emplean una considerable cantidad y variedad de armas; del mismo modo, en todo debate se emplea una determinada cantidad y variedad de argumentos. Rpta. (B)

RADIOGRAFÍA : ANATOMÍA ::

A) fotografía: imagen

B) estatua: escultura

C) diagnóstico: enfermedad

D) mapa: territorio

E) caricatura: personalidad

Solución: La RADIOGRAFÍA es la representación fotográfica de la ANATOMÍA de un organismo, como el MAPA es la representación gráfica delTERRITORIO de un país. Tanto la radiografía como el mapa describen las características de algo concreto. Rpta. (D)

 

BALANZA: COMERCIO ::

A) tribunal: juicio

B) fuerza: trabajo

C) termómetro : hospital

D) vehículo: transporte

E) brújula: navegación

Solución: La BALANZA es un instrumento propio del COMERCIO, como laBRÚJULA es un instrumento propio de la NAVEGACIÓN. Con la balanza se establece la cantidad de productos que se van a comerciar y con la brújula se determina la dirección en que se va a navegar. Rpta. (E)

IZAR: ARRIAR ::

A) enaltecer: denigrar

B) exiliar: repatriar

C) elogiar: castigar

D) erigir: derogar

E) ascender: permanecer

Solución: IZAR es antónimo de ARRIAR, como ENALTECER es antónimo de DENIGRAR. Al izar se eleva la bandera y al arriar se baja ésta. De modo similar, al enaltecer se eleva o distingue a alguien y al denigrar se le rebaja. Rpta. (A)
 

IMÁN: HIERRO ::

A) carnada: presa

B) trampa: animal

C) novedad: curiosidad

D) miel: abeja

E) batracio: insecto

Solución: El IMÁN atrae al HIERRO, haciendo que éste se desplace hacia donde se ubica el imán. Del mismo modo, la CARNADA atrae a la PRESA, haciendo que ésta se desplace hacia donde se ubica la carnada. Rpta. (A)

INCUBACIÓN: ECLOSIÓN ::

A) carrera: meta

B) proceso: fallo

C) gestación: parto

D) concurso: elección

E) apertura:clausura 

Solución: La INCUBACIÓN es un proceso natural en que las aves calientan con su cuerpo los huevos para que se realice la ECLOSIÓN, que es la aparición de los pollos; así también, la GESTACIÓN es el proceso natural en que la madre lleva y sustenta en sus entrañas el fruto de la concepción hasta el momento del PARTO, que implica el nacimiento de un nuevo set Rpta. (C)

COBRE: DUCTIBILIDAD::

A) cristal : brillo

B) carácter : rigidez

C) piedra: porosidad

D) caucho: flexibilidad

E) concreto: consistencia

Solución: El COBRE es un elemento natural que se caracteriza por su DUCTILIDAD; del mismo modo, el CAUCHO es un producto natural que se caracteriza por su FLEXIBILIDAD. Además, se evidencia que gracias a dichas propiedades, pueden ser moldeadas con relativa facilidad. Rpta. 

ALEACIÓN: METAL ::

A) blanco: color

B) diptongo: vocal

C) duna: arena

D) almidón: cereal

E) duplo: número

Solución: La ALEACIÓN es la fusión de METALES (el bronce resulta de la unión del cobre y el estaño por ejemplo), como el DIPTONGO es la unión de ciertas VOCALES. En ambas relaciones, apreciamos la unión de elementos diferentes que traen corno resultado un producto distinto a ellos.

cesta. Rpta. (B)

VELA: PABILO ::

A) botella: vidrio

B) bombilla : cable

C) bolígrafo: carga

D) árbol: tronco

E) tampón: tinta

Solución: La VELA es un cuerpo cilíndrico de cera que contiene en su interior una mecha denominada PABILO, el cual va de extremo a extremo: así también, el BOLÍGRAFO es un instrumento que tiene en su interior un tubo de tinta especial denominada CARGA. Rpta. (C)

AZOTEA: EDIFICIO ::

A) copa: árbol

B) pináculo: montaña

C) rostro: individuo

D) cúspide: nástil

E) tejado: techo 

Solución: El par base ofrece una relación de parte a todo. La AZOTEA es la parte superior y terminal del EDIFICIO, como la COPA es la parte superior del ÁRBOL. Rpta. (A)

Ejercicios Nº 17

CIENCIA: MÉTODO ::

A) religión: catecismo

B) deporte: práctica

C) milicia: estrategia

D) libro: estilo

E) arte: creatividad 

Solución: La CIENCIA utiliza un MÉTODO para llevar a cabo con eficacia la investigación; del mismo modo, la MILICIA utiliza una ESTRATEGIA para garantizar la victoria, en el periplo de la guerra. Rpta. (C)

 

 

Ejercicios Nº 18

CANTANTE: INTERPRETACIÓN ::

A) sacerdote: liturgia

B) orador: disuasión

C) conferenciante: disertación

D) conductor: conducción

E) autor: composición

Solución: La función del CANTANTE es la INTERPRETACIÓN de los temas musicales; del mismo modo, el CONFERENCIANTE tiene como función la DISERTACIÓN de algún tema determinado. Rpta. (C)

 

 

Ejercicios Nº 19

ORTO: DÍA ::

A) nacimiento: vida

B) información: dato

C) sermón : misa

D) inflación: crisis

E) ingreso : evento

Solución: El ORTO es la aparición del sol, con el cual comienza el DÍA; del mismo modo, el NACIMIENTO es la aparición del ser, con el cual se hace manifiesta la VIDA. En otras palabras, se hace alusión al primer momento de un proceso en que se evidencia un sentido ascendente. Rpta. (A)

 

 

Ejercicios Nº 20

DIVERGENCIA: OPINIÓN ::

A) bifurcación: camino

B) aislamiento: territorio

C) amputación: individuo

D) amonestación : inculpado 

E) división: unificación

Solución: Se denomina DIVERGENCIA a la separación de OPINIONES; del mismo modo, se denomina BIFURCACIÓN a la separación de los CAMINOS. Rpta. (A)

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

bottom of page